Algo ha pasado en los últimos años: nos exigimos ser excelentes en el trabajo, en casa, con la familia, con la pareja, con los amigos… Ser los más atentos, los más comprometidos, los más presentes. Nada de eso es malo. Pero tiene un coste: el tiempo. Y el día, aunque lo intentemos, sigue teniendo solo 24 horas.No se trata de culparse. Pero quizá lo más honesto sería decir : “He elegido dedicar mi tiempo a otras cosas” en vez de decir «No tengo tiempo para correr». Porque al final, eso es lo que estamos haciendo: priorizar..
En el trabajo se habla mucho de “gestionar prioridades”. ¿Por qué no aplicarlo también a lo personal?
Durante la pandemia, en un curso que no llegué a hacer (por trabajar en la región en vez de para el país) a algunos compañeros les hablaron del concepto T+: tu tarea más importante del día². La idea es simple: si algo es importante para ti, hazlo lo primero. Así te aseguras de que ningún imprevisto, reunión, compra o correo de última hora te robe ese momento.
Si tu T+ es correr, hazlo cuanto antes. Ese tiempo que te has dedicado a ti ya no te lo quitará nadie. Y, además, tendrás la motivación por las nubes.
Hoy encuentro mi momento
Pase lo que pase no me lo salto
Correr es mi prioridad
Yo sé que correr por la mañana me sienta bien. Me libera. Me hace sentir que ya he cumplido conmigo mismo antes de empezar con el resto. Pero la mayoría de los días no lo consigo.
Correr al final del día cuesta más. Estás cansado, a veces sin ganas. Pero cuando terminas, lo agradeces igual. Porque has corrido. Y porque te has regalado ese espacio para ti.
La gente corre a todas horas. De hecho, la encuesta de 2025 de Sport Shoes en Reino Unido dice que el 31% de los corredores ya ha salido a correr antes de las 10 de la mañana³.
Sea cual sea tu horario, en Buddy Pacer no tienes excusa. Puedes filtrar entrenamientos por hora y encontrar gente que, como tú, tiene mil cosas, pero ha decidido que correr sí es una prioridad.
Busca actividades en Buddy Pacer, conecta con otros runners, comparte entrenamientos y descubre lo bien que sienta correr acompañado.
Bibliografía
1. Justine et al. Barriers to participation in physical activity and exercise among middle-aged and elderly individuals. Singapore Med J 2013; 54(10): 581-586.
2.https://gamified-training.com/es/serious-business-games-3/triskelion
3.Sport Shoes Running Report 2025. https://www.sportsshoes.com/advice/running-hub/health-wellbeing/running-report?srsltid=AfmBOoovuYLVapbLmQemip-qIQ0IWcw3Sfept7sZ12G-bUYY