Las excusas

Mi padre dice que a ponerme excusas no me gana nadie y qué razón tiene. Y es que nadie se conoce mejor que uno mismo. Es muy fácil ponerse una excusa, tan fácil como priorizar una tarea que tienes que hacer de forma impepinable para justificarte y no salir a correr.

 

 

¿Por qué cuesta salir a correr?

Llevo seis años corriendo y me sigue costando salir a correr. Me cuesta después de una buena semana de entrenos. Me cuesta después de una buena carrera. Me cuesta por la mañana, por la tarde o por la noche. Será por mi mala cabeza. Será porque correr cuesta y cuesta más cuando no tienes una red social, entendida como grupo de personas, que te ayude y te apoye1.

 

Da igual si te has escrito en un post-it las horas del día distribuidas por franjas y seleccionado el hueco en el que correr, llegará el momento del día y volverán a surgir las dudas o la enésima tarea.

 

 

Dos maneras para dejar de procrastinar

Para mí, hay dos grandes maneras de dejar de procrastinar y lejos de ser excluyentes son complementarias. Forjar una disciplina / voluntad de hierro, pero incluso los más disciplinados lo tienen crudo o, correr acompañado, es decir, generar el compromiso con alguien para salir a correr.  Rajarte siempre te puedes rajar, pero estarás de acuerdo conmigo, que es mucho más difícil si ya has quedado con alguien.

 

 

Correr acompañado: la clave para comprometerte

¿Cómo de fácil o difícil es correr con alguien? Pues depende, depende del estilo de vida que tengas, tus horarios y de dónde vivas. Si vives en una capital grande, tipo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia por nombrar de las más pobladas, seguramente tengas otros runners cerca de ti que estén en tu misma situación. ¿Cómo conectar con ellos?

 

 

Descubre Buddy Pacer: conecta con otros runners

Te propongo que utilices Buddy Pacer, donde podrás unirte a una actividad de otro runner o crear la tuya teniendo en cuenta tus preferencias. Día y hora, lugar, tipo de entrenamiento (carrera continua o series cortas/largas) y ritmo al que correr. Podrás además aceptar a la gente de forma manual o automática y si eres mujer decidir si tu actividad sólo está visible para mujeres o para toda la comunidad. Ya no tienes excusas para seguir procrastinando. Conecta y corre acompañado con Buddy Pacer

 

 

Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico de maratón, lo resume así: ‘El problema en Europa es que la mayoría de la gente corre sola.’  En tu mano está cambiarlo 😉

 

 

Bibliografía

1.Franken R, Bekhuis H and Tolsma J (2022) Running Together: How Sports Partners Keep You Running. Front. Sports Act. Living 4:643150. doi: 10.3389 fspor.2022.643150